CAPITULO 1: MENCIONA COMO PODEMOS ESTUDIAR CON MÉTODOS APROPIADOS EN EL CUAL PUEDAN OBTENER UNA BUENA REDACCIÓN, MENCIONA VARIAS FORMAS DE APRENDER COMO LA REDACCIÓN ENSAYOS Y TRABAJOS ESCRITOS.
MENCIONA QUE PARA SER UN BUEN ESCRITOR LA CLAVE ES COMPRENDER LO QUE SE PIDE Y QUE IMPLICA EL PROCESO DE UN TRABAJO, UN BUEN ESCRITOR SE LE IMPONE UN LENGUAJE FORMAL.MENCIONA QUE AL REALIZAR UN TRABAJO EN EQUIPO PODER TENER UNA MEJOR REDACCIÓN Y SOLO TENIENDO UN EXCELENTE LENGUAJE PUEDES TENER UN EXCELENTE TRABAJO.UNA FORMA DE QUE EL TRABAJO QUE SEA EXCELENTE ES CON LOS PROCESADORES YA QUE NOS PUEDEN AYUDAR A LA ORTOGRAFÍA Y PARA OBTENER UN TRABAJO FORMAL
CAPITULO 2: EN ESTE CAPITIULO MENCIONA PEDIR AYUDA O ASESORIA DE PALABRAS O TERMINACIONES QUE NO SEAN COTIDIANAS EN EL LENGUAJE QUE SE HABLA EN ESE MOMENTO, SOLO QUE SEA CONFIABLE PARA PODER TOMAR TERMINACIONES LOGICAS Y CONGRUENTES.
MENSIONA SOBRE OTRAS FORMAS PARA PODER REDACTAR LOS ENSAYOS UN EJEMPLO TORMENTAS DE IDEAS EN LA CUAL CONSISTE EN TENER VARIAS IDEAS EN LAS CUALES SEAN CONGRUENTES PARA PODER REALIZAR ESTE TRABAJO NOS VUELVE A RECOMENDAR QUE INVESTIGUEMOS SOBRE OTRAS FORMAS DE REDACTAR Y POR ULTIMO NOS MENCIONA QUE NO VAMOS A PODER SER BEUNOS ESCRITORES MUY RAPIDO SOLO BASTA QUE SE PRACTIQUE LA FORMA DE REDACTAR
CAPITULO 3: HABLA QUE EXISTEN VARIEDAD DE FORMAS PARAPODER ESCRIBIR UN TRABAJO Y CON QUIEN PUEDES ACUDIR PARA QUE TE AYUDEN A TENER UNA BUENA RREDACCIÒN EN UN TRABAJO ESCRITO Y QUE TODAS LAS PERSONAS TENEMOS UNA MANERA DE PENSAR COMO SE PUEDE REALIZAR UNA BUENA REDACCIÒN PERO SOBRE TODO PRACTICAR DE FORMA ESCRITA PARA OBTENER UNA BUENA REDACCIÒN.
miércoles, 27 de abril de 2011
lunes, 18 de abril de 2011
METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTÍFICO ES UN PROCEDIMIENTO QUE SE APLICA DURANTE EL DESARROLLO DE LA INNESTIGACION CIENTÍFICA, EN E LE MARCO DE CADA UNO DE LOS PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO
EL MÉTODO CIENTÍFICO AH TENIDO UNA EVOLUCIÒN LENTA.
EL MÉTODO QUE UTILIZAMOS EN NUESTROS TIEMPOS DEBE CONTENER LO SIGUIENTE:
*OBJETIVO: QUE SUS CONCLUSIONES TENGAN VALIDEZ, DE MANERA INDEPENDIENTE DEL INVESTIGADOR DEL QUE LA REALICE.
*RACIONALIDAD: QUE SEA ACORDE CON LA ESTRUCTURA DE ALGUNAS ESPECIES DE RAZONAMIENTO.
*UNIVERSALIDAD: QUE LAS CONCLUSIONES OBTENIDAS SEAN DE CARÁCTER
UNIVERSAL.
EL MÉTODO CIENTÍFICO AH TENIDO UNA EVOLUCIÒN LENTA.
EL MÉTODO QUE UTILIZAMOS EN NUESTROS TIEMPOS DEBE CONTENER LO SIGUIENTE:
*OBJETIVO: QUE SUS CONCLUSIONES TENGAN VALIDEZ, DE MANERA INDEPENDIENTE DEL INVESTIGADOR DEL QUE LA REALICE.
*RACIONALIDAD: QUE SEA ACORDE CON LA ESTRUCTURA DE ALGUNAS ESPECIES DE RAZONAMIENTO.
*UNIVERSALIDAD: QUE LAS CONCLUSIONES OBTENIDAS SEAN DE CARÁCTER
UNIVERSAL.

miércoles, 13 de abril de 2011
¿QUÈ ES PEOR, QUE TE DEN UNA CALLEJA O QUE TE TOQUEN EL OCCIPUCIO?
ES PEOR QUE TE DEN UNA CALLEJA (COSCORRON) QUE TE TOQUEN EL OCCIPUCIO(ES EL HUESO QUE TENEMOS EN EL CUELLO).
lunes, 4 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)